El virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la necesidad de nombrar al fiscal general de la República con el esquema en vigor, sin reformar el artículo 102 constitucional que han pedido organizaciones civiles.
“Con todo respeto lo digo, cuando se postulan o se proponen de la sociedad civil, no en todos los casos, no estoy generalizando, pero en muchos casos no son personas íntegras, y el ejemplo más claro es el del instituto de transparencia”, señaló antes de entrar a una juna con su gabinete de las secretarías de Trabajo, Función Pública y Desarrollo Social.
“Lo que más no importa es acabar con la corrupción y que haya democracia. Es importantísimo que el fiscal sea una gente inobjetable, honesta y no se puede confiar en cualquier persona”, añadió AMLO.
El artículo 102 constitucional indica que el fiscal general será designado de la siguiente manera: el Senado de la República integrará una lista de candidatos que será enviada al presidente. A partir de dicha lista, el líder del Ejecutivo deberá crear una terna y regresarla al Senado para que sea este órgano quien designe al fiscal general.
El viernes, el colectivo ciudadano #FiscalíaQueSirva llamó a López Obrador y a los futuros legisladores a dialogar y hacer las modificaciones necesarias al artículo 102 constitucional.
Este grupo explicó que, sin una reforma integral y adecuada de dicho capítulo de la Constitución, la nueva Fiscalía General de la República arrastrará las problemáticas que tiene la actual Procuraduría General de la República (PGR).